Me licencié en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y estuve dos años formándome en sexualidad humana (Monitora de educación sexual y género y Especialista en orientación, terapia sexual y de pareja).

La terapia de pareja, últimamente, está siendo bastante demandada. A diferencia de la terapia individual el foco no está en la persona, sino en la relación.
Para poder llevar a cabo la terapia es imprescindible que los 2 miembros de la pareja vengan a sesión. Normalmente uno de los dos es el que da la voz de alarma y el otro se deja llevar. Mi función es reconducir, reelaborar esa queja con la que se viene para poder llegar a la raíz y aprender a solucionarlo con el otro. Además se mandaran tareas para casa que ayudarán a fortalecer aspectos de la pareja que se habían ido deteriorando como la empatía, la comunicación, la intimidad…
Los motivos de consulta más frecuentes son:
En definitiva, cualquier circunstancia que esté deteriorando la pareja es importante prestarle atención.
Las sesiones tienen 90 minutos de duración.
Me licencié en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y estuve dos años formándome en sexualidad humana (Monitora de educación sexual y género y Especialista en orientación, terapia sexual y de pareja).