Me licencié en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y estuve dos años formándome en sexualidad humana (Monitora de educación sexual y género y Especialista en orientación, terapia sexual y de pareja).

La terapia individual es la más conocida y la más demandada dentro de la psicología. En ella, el paciente junto con el terapeuta trabajan aquellos aspectos que le están provocando algún tipo de sufrimiento o malestar.
Para mí es esencial el vínculo que se crea, y desde la primera sesión cuido mucho este aspecto. Tienes que sentirte escuchado, entendido, no juzgado, querido y sobre todo sentir confianza.
Suelo utilizar las 2/3 primeras sesiones para recabar los datos necesarios sobre la problemática que te ha hecho venir y sobre otros aspectos que influirán en el proceso terapéutico. Una vez hecha esta evaluación tendrás una devolución en la que te explicaré como entiendo tu problema y te presentaré mi propuesta de tratamiento. Esta propuesta es dinámica por lo que se puede volver a ella y replantear algún aspecto a trabajar.
Aunque cualquier momento es bueno para beneficiarse de una buena terapia hay determinadas circunstancias en las que es aconsejable acudir. El ser humano es acción, emoción y pensamiento por lo que si te cuesta controlar tus impulsos, si sientes que alguna emoción te desborda y ocupa la mayor parte del día o si tienes pensamientos que no consigues parar y vuelven a ti una y otra vez sería un buen momento para acudir al psicólogo. Cualquier situación o estado que te crea sufrimiento necesita de tu atención y consciencia. Al igual que ante un malestar físico acudimos al médico para tratar esa dolencia, ante un malestar psicológico debemos acudir al psicólogo para trabajar ese dolor.
Las sesiones tienen 1 hora de duración.
Me licencié en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y estuve dos años formándome en sexualidad humana (Monitora de educación sexual y género y Especialista en orientación, terapia sexual y de pareja).